Según el último relevamiento de la consultora dirigida por el analista Jorge Giacobbe, la imagen positiva del presidente Javier Milei cayó del 48% al 44% entre junio y julio. El estudio, realizado entre el 24 y el 28 de julio sobre 2.500 casos en todo el país, registra un margen de error del 2%.
“La estabilidad de la variable es clara. Se mueve entre 44 y 50%. Subió la negativa”, expresó Giacobbe a través de sus redes sociales. En ese sentido, la imagen negativa trepó al 48%, mientras que un 6,5% manifestó una valoración regular del mandatario.
El consultor interpretó los números como un reflejo de la polarización: “La positiva y negativa andan ahí, enroscadas y juntitas. Es el síntoma de la polémica que despierta el personaje. Hay rayones, pero no quiebres”.
En paralelo, la misma consultora publicó otro informe días antes, consultando sobre el esfuerzo económico que exige el Presidente a la sociedad argentina. Los resultados fueron dispares: un 43,2% dijo que tenía mucho sentido, porque “dentro de poco la situación va a mejorar”; el 39,2% opinó que no es el camino correcto, y un 15,5% expresó que le gustaría que tuviera sentido, pero duda de su efectividad. Un 2,1% no respondió.
Giacobbe remarcó que se observa una “frontera de dolor tolerable” y que en ese límite, aún, “esfuerzo y sentido priman”. Para el analista, esa percepción resulta clave en la relación entre un presidente y su opinión pública.
Comentarios