La Corte de Justicia de San Juan dio un paso importante hacia la modernización del sistema judicial al adjudicar a la empresa “Julio Nacusi Construcciones” la obra de refuncionalización del histórico Edificio 9 de Julio. Así lo confirmó el ministro de la Corte, Daniel Olivares Yapur, en diálogo con Radio MIL20.
El proyecto contempla la intervención de 9.900 metros cuadrados de un total de 13.288, en una primera etapa que busca concentrar allí diversas dependencias judiciales. La inversión supera los $7.569 millones y el plazo de ejecución será de un año.
La propuesta fue elegida por su conveniencia técnico-económica y por incorporar soluciones innovadoras como sistemas eléctricos y de seguridad de última generación, red de datos, climatización eficiente y un Sistema de Gestión Inteligente del Edificio (BMS).
Los trabajos abarcarán el subsuelo, planta baja y los dos primeros pisos. Allí funcionarán los fueros Civil, Laboral y de Familia, la Escuela Judicial y la Oficina de la Mujer. En total, se habilitarán 459 puestos de trabajo, 14 Salas de Audiencias con equipamiento tecnológico y 10 Salas de Entrevista.
La obra incluirá tabiquería, pintura, climatización con sistema VRF, reutilización de aguas grises, instalaciones contra incendios y control automatizado de iluminación y temperatura mediante el sistema BMS. Además, se construirá un pasadizo para un ascensor camillero.
Una segunda etapa del proyecto alcanzará los pisos tercero y cuarto, donde se instalarán oficinas administrativas y espacios para la propia Corte de Justicia.
Comentarios