Con el auge de las billeteras virtuales como Mercado Pago y otras plataformas digitales, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los topes para las transferencias, depósitos y extracciones de dinero, con el objetivo de prevenir maniobras fraudulentas, lavado de dinero y evasión fiscal.
Desde julio, todas las transferencias y acreditaciones que superen los 50 millones de pesos en el caso de personas físicas y 30 millones para personas jurídicas quedarán bajo la lupa del organismo. Además, para las extracciones de efectivo, el límite será de 10 millones de pesos para ambos casos.
Cuando estos montos se superen, ARCA podrá exigir documentación que justifique el origen y destino de los fondos. Entre los requisitos figuran comprobantes de compras o ventas, facturación reciente, recibos de sueldo, constancia de Monotributo o Autónomos, o certificados contables.
La agencia aclaró que este control no implica que todos los usuarios sean investigados, sino que se activan alertas automáticas cuando se detectan operaciones fuera de los rangos habituales. El fin es garantizar la transparencia de los movimientos financieros que hoy se realizan cada vez más a través de herramientas digitales.
Comentarios