Con presencia en todas las provincias, Barrios de Pie-Libres del Sur cuenta con alrededor de 85.000 integrantes que poseen un programa social. Este número fue obtenido de un relevamiento efectuado en el año 2022, previo a las elecciones nacionales, por lo que se calcula que al 2023 esa cantidad se habría incrementado considerablemente, superando los 100.000 beneficiarios de ésta agrupación.
Tras la derrota de Sergio Massa en las presidenciales y con la llegada de Javier Milei, comenzó a generarse una olla a presión que no tardaría en explotar, y donde San Juan no iba a estar afuera.
El gobierno nacional, tomó medidas necesarias con respecto a los planes sociales, entre las que se puede mencionar la baja de una importante cantidad de planes sociales que no cumplían con los requisitos o que por ejemplo habian viajado al exterior. Otra de las acciones realizadas por la presidencia de Milei y bajo la cartera de seguridad encabezada por Patricia Bullrich, fue la implementación de una linea gratuita (134) a la que pueden llamar todos aquellos beneficiarios de planes sociales, que quieran denunciar a los dirigentes y referentes por amenazas, la quita de dinero, entre otras cosas.
Al 20 de diciembre, la linea 134 ya habia recibido mas de 8.900 denuncias a nivel Pais. Mientras que a Febrero del 2023 ya ascendian a 16.000 llamados diarios.
Esta tarde, y por medio de las redes sociales quien fue denunciado y seguidamente escrachado es el referente del movimiento Barrios de Pie – Libres del Sur, Daniel Ochoa a quien acusan de amenazar a la gente con asistir a marchas pese a no estar de acuerdo y quedarse con $30.000 de cada plan social que gestionaba ante el otrora Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La publicación que llegó hasta la redacción de LA POLITICA SAN JUAN, acusa a Ochoa de hacer trabajar a la gente gratis por el periodo de un año, afiliar sin contecimiento explicito a personas a un partido politico y hasta de adeudar alquileres de salones comerciales que se utilizaban con fines politicos y para la diagramación de marchas en contra del gobierno.
«Nos tenia sometidas, nos obligaba a ir a marchas como la del aborto, yo no estaba de acuerdo con el aborto y nos decia que si no ibamos nos iba a sacar el plan» afirmó otra damnificada quien pidió reserva de su nombre.
Por otro lado, la joven que decidió exponer la situación aseguró que hasta el dia sabado pasado el propio Ochoa estuvo amenazando. «A mi hermana le dijo que si su marido no ponia el auto para la politica le iba a quitar el plan» finalizó.
Cabe destacar que Daniel Ochoa, oriundo del departamento 25 de Mayo fue oportunamente candidato a intendente bajo la conducción del ex-gobernador y hoy senador nacional, Sergio Uñac. En aquella oportunidad y en contra de todas las leyes de proteccionismo animal, casi rosando lo inhumano y al borde del delirio absoluto propuso que de llegar a la intendencia de ese departamento legalizará las carreras cuadreras (de caballos), de galgos y hasta las riñas de gallos. Según este hombre, eso promoverá el turismo, por suerte no resultó electo ya que ni la gente que lo acompañaba lo votó.

LOS ANTECEDENTES DE BARRIOS DE PIE – LIBRES DEL SUR EN SAN JUAN
Ésta no es la primera vez que el movimiento Barrios de Pie – Libres del Sur se ve envuelto en un escandalo de estas caracteristicas, en noviembre del 2020 en la sección Defraudaciones y Estafas de la Policía al mando del subcomisario Demetrio Illanes (con la coordinación del comisario mayor Carlos Avellá) recibió una denuncia radicada por un hombre que en un par de ocasiones recibió solamente $2.000 del plan y eso no le cerró. Cuando averiguó el monto que debía cobrar se encontró que era de $9.450, y por lo tanto exigió justicia.
Esa investigación derivó en varios allanamientos, el secuestro de pruebas claves tales como fotocopias de DNI, certificaciones negativas de Anses, teléfonos y listados de personas. Como resultado de esa pesquisa, quedaron detenidas cuatro personas: Natalia Castro, que trabajaba en el área de Empleo del municipio de 25 de Mayo, también Sergio Eduardo Castillo, Walter Rubén Atámpiz y Pamela Mariana Agüero, que fueron oportunamente indagados en el Primer Juzgado de Instrucción y señalaron a quien fuese el secretario general del movimiento, Mauricio Chanquia a quien ordenaron detenerlo pero éste se dio a la fuga.
Recien el 22 de diciembre del mismo año, Chanquia por medio de su abogado defensor pidio la eximición de prisión y la consiguió, nadie supo que pasó con esa causa que seguramente duerme en los cajones de la justicia.
Nunca se supo fehacientemente a cuántos ciudadanos engañaron y de cuánto fue el perjuicio. Lo que si quedó al descubierto fue la supuesta maniobra que consistía en contactar a jóvenes y adultos desocupados, a los cuales ofrecían gestionarles planes sociales. Les pedían copia de la documentación y tramitaban el plan. Una vez que obtenían el alta, los punteros políticos ordenaban al beneficiario que retirara la tarjeta y la clave del Banco Nación. Sin embargo, a la salida de la sucursal bancaria les quitaban la tarjeta y la clave.
LOS COMENTARIOS EN APOYO A LA JOVEN QUE DENUNCIÓ A OCHOA
.
Comentarios