Cuando faltan apenas 6 dias para las elecciones legislativas nacionales, el escenario político en San Juan muestra una tendencia clara pero con final abierto. De acuerdo a los sondeos más recientes, el oficialismo provincial, representado por la alianza Por San Juan, estaría logrando dos de las tres bancas en juego para la Cámara de Diputados de la Nación.
Con una intención de voto cercana al 44,2%, el espacio encabezado por el Vicegobernador Fabian Martín y acompañado por la Ministra de Gobierno Laura Palma, consolidó su ventaja en los departamentos del Gran San Juan, donde el oficialismo mantiene su fortaleza territorial.
En segundo lugar aparece Fuerza San Juan, con un 27,8% de intención de voto, encabezada por el exintendente de San Martin Cristian Andino, que busca retener una representación justicialista de las que está en juego en el Congreso. Sin embargo, el panorama se complica con el avance de La Libertad Avanza, que alcanza el 25,9%, y cuyo candidato Abel Chiconi creció notablemente en las últimas semanas, especialmente entre los jóvenes y votantes independientes, mas el arrastre que le genere el presidente Javier Milei.
De mantenerse esta tendencia, Por San Juan se quedaría con dos escaños y el tercero estaría muy disputado entre Andino y Chiconi, con una diferencia que no supera los dos puntos porcentuales, según las consultoras locales.
Desde el entorno libertario confían en que el “efecto Milei y sus nuevas medidas” puedan empujar la boleta provincial en el último tramo de la campaña, mientras que el peronismo apuesta a reforzar la presencia en municipios, incluso el propio Sergio Uñac se ha mostrado en estos ultimos dias visitando departamentos como Angaco y Caucete, para captar el voto territorial.
Todo indica que el domingo 26 de octubre será una jornada decisiva, donde el reparto final de las bancas podría definirse por unos pocos miles de votos.
Comentarios