La compañía minera Minas Argentinas S.A., perteneciente a Aisa Group, inauguró oficialmente sus nuevas y modernas oficinas en el predio de la ex Cinzano, un espacio de gran valor patrimonial ubicado en la ciudad de San Juan.
La reubicación de la sede administrativa de la Mina Gualcamayo y del holding Aisa en Argentina no solo representa el crecimiento de la empresa, sino también la recuperación de un espacio que estuvo abandonado durante años.
El edificio, situado sobre Avenida José Ignacio de la Roza, fue completamente refuncionalizado. Hoy cuenta con un moderno espacio de coworking para más de 70 personas, seis salas de reuniones y dependencias operativas. Además, se instalaron paneles solares que proveen casi toda la energía que consume, reflejando el compromiso de la firma con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
La inauguración contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, representantes de Aisa Group, proveedores y colaboradores estratégicos.
Durante el acto, Juan José Retamero, fundador del grupo, destacó:
“Lo nuestro es un modelo diferente. Buscamos la reinversión permanente de todo lo que generamos, con un fuerte compromiso con la región. Queremos construir un legado de desarrollo para las comunidades con las que trabajamos.”
Por su parte, Orrego celebró la inversión y el cumplimiento de los proyectos presentados:
“Hace un año vinieron a mostrarme estos planes en papeles. Hoy es una alegría verlos concretados.”
El traslado llega en un momento clave para la minera, que recientemente obtuvo la aprobación de la séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental (IIA) para la Mina Gualcamayo. Esto permitirá avanzar con el Proyecto Carbonatos Profundos (DCP), que extendería la vida útil del yacimiento aurífero por al menos 20 años más.
La llegada de Minas Argentinas a la ex Cinzano marca el inicio de un nuevo polo de desarrollo económico y urbano, ya que el grupo proyecta construir en el lugar un complejo habitacional, un centro comercial y un hotel, reforzando su compromiso con la inversión y la generación de empleo en San Juan.
Comentarios