Invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Marcelo Orrego fue uno de los principales disertantes en la Segunda Edición de la Iniciativa Minera Sueca, realizada este martes en el Hotel Faena de Puerto Madero, Buenos Aires.
Durante su exposición, Orrego subrayó que San Juan se consolida como el mejor destino para la inversión minera en Argentina, gracias a la seguridad jurídica, la transparencia institucional y una política de Estado que promueve la minería responsable y sostenible.
“El 83% de nuestro territorio está dominado por montañas, y por eso debemos y queremos hacer minería. Pero no de cualquier manera: apostamos a una minería responsable, con acuerdos sociales sólidos y respeto por el ambiente”, expresó el mandatario.
El gobernador también destacó el impacto económico del sector en la provincia, señalando que el 80% de las exportaciones sanjuaninas proviene de la minería, principalmente del oro y la cal. Además, resaltó que San Juan concentra el 80% de la oferta potencial de cobre del país y que “más del 40% de las aplicaciones al RIGI corresponden a proyectos localizados en nuestra provincia, con compromisos de inversión por más de 13 mil millones de dólares”.
Orrego remarcó las acciones del Gobierno provincial para fortalecer la actividad: un sistema renovado de evaluación ambiental, la digitalización de los procesos mineros y la promoción de proveedores locales. “Durante 2024, San Juan recibió más de la mitad de las inversiones en exploración minera de toda la Argentina”, sostuvo.
También hizo hincapié en la necesidad de combinar desarrollo productivo y cuidado ambiental. “Queremos una minería que cuide el ambiente, que respete a las comunidades y que deje un legado de prosperidad para las próximas generaciones”, afirmó.
Finalmente, el gobernador enfatizó que la minería es presente y futuro. “Si ese futuro es verde, será con más cobre. Y si ese cobre es argentino, en gran medida será sanjuanino”, concluyó.
El encuentro, organizado por la Embajada de Suecia, contó con la participación de funcionarios, académicos y representantes del sector minero de ambos países. Entre ellos, el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, quien integró el panel sobre “El futuro de la minería: Transporte, Operaciones y Finanzas”.
Comentarios