Diputados giojistas pidieron informes al Gobierno por el aterrizaje de un avión estadounidense en Calingasta

El aterrizaje de un avión proveniente de Estados Unidos en la Pampa del Leoncito, en Calingasta, continúa generando polémica y derivó en un pedido formal de informes por parte de los diputados Mario Herrero y Graciela Seva, del bloque giojista.

Pese a las declaraciones del secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, quien explicó que el vuelo estaba vinculado a una “reunión pactada con personal de la Embajada de Estados Unidos y del Ministerio de Minería”, los legisladores consideraron que “no quedó claro” el motivo, la tripulación ni la autorización del aterrizaje, y solicitaron que el tema sea tratado sobre tablas en la sesión del próximo jueves.

Según Achem, la aeronave descendió el 29 de septiembre tras una solicitud formal de la Embajada estadounidense a través de la ANAC y Aeronáutica, pero el encuentro previsto fue suspendido y el avión regresó el mismo día. Sin embargo, los diputados opositores señalaron que el hecho “despierta dudas” en torno a la finalidad del vuelo y el uso del predio, ubicado dentro de un área declarada Bien Patrimonial, Monumento Natural y Sitio Histórico Provincial.

El episodio se da además en un contexto político sensible, con versiones nacionales que vinculan el hecho con las tensiones geopolíticas entre el alineamiento del presidente Javier Milei con Donald Trump y el proyecto del Radiotelescopio chino-argentino ubicado en la misma zona.

En su proyecto, Herrero y Seva pidieron que el Ejecutivo detalle si tuvo conocimiento oficial del aterrizaje, quién autorizó el uso del predio, qué tipo de aeronave fue, quiénes integraban la tripulación y cuál era su objetivo en San Juan. También solicitaron saber si el avión pertenecía a alguna Fuerza Armada extranjera y si a bordo viajaban funcionarios diplomáticos.

Aunque lo más probable es que el proyecto pase a comisión, el tema promete sumar tensión política en la previa de las elecciones legislativas, a solo 19 días de los comicios.

Comentarios