La reciente renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires ha causado un revuelo en el panorama electoral. Este cambio se produce en medio de la controversia relacionada con sus vínculos con el empresario condenado por narcotráfico Fred Machado.
Fuentes de la Justicia Electoral han confirmado que, debido a los plazos legales ya agotados, no será posible modificar los nombres y el orden de los candidatos en las boletas únicas de papel (BUP).
Consecuencias en la Boleta Única
La imposibilidad de reimprimir las boletas a menos de tres semanas de las elecciones genera dos efectos inmediatos:
La imagen de José Luis Espert permanecerá impresa en las BUP que serán distribuidas a los casi 14 millones de bonaerenses habilitados para votar.
Diego Santilli, quien era el segundo candidato varón, pasará a encabezar la lista de LLA en la provincia, gracias a la ley de paridad de género.
La Justicia Electoral explicó que, conforme al artículo 7 de la ley de paridad de género, si un candidato renuncia, debe ser reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista, realizando los «corrimientos necesarios» para respetar la conformación paritaria.
Disputa por el Segundo Lugar
A pesar de que Karen Reichardt, la segunda candidata mujer, se mantiene en su posición, fuentes del partido han indicado que se presentará un reclamo ante la Cámara Nacional Electoral (CNE). El objetivo es que la ley de paridad asegure que Santilli encabece, desplazando a la candidata mujer al tercer lugar.
La renuncia de Espert se produjo tras la denuncia judicial del kirchnerista Juan Grabois sobre un presunto pago de 200 mil dólares, lo que generó un estado de alarma en la Casa Rosada y llevó al propio diputado a admitir su relación con Machado en una emotiva entrevista.
Comentarios