En una jornada clave, el Senado de la Nación rechazó este jueves los vetos presidenciales a dos proyectos de alto impacto social: la emergencia en pediatría y el financiamiento universitario. Con esta decisión, el Gobierno de Javier Milei deberá promulgar ambas leyes, en lo que representa un nuevo revés legislativo para la gestión libertaria.
La insistencia en la ley de pediatría, con especial foco en el Hospital Garrahan, obtuvo un contundente apoyo de 59 votos afirmativos, sumando a senadores de Unión por la Patria (UxP), radicales, PRO y bancadas provinciales. El rechazo a la norma provino de seis senadores de La Libertad Avanza y de los representantes del PRO, Francisco Paoltroni y Carmen Álvarez Rivero.
En tanto, el proyecto de financiamiento universitario, elaborado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), alcanzó 58 votos afirmativos y 7 negativos. La mayoría de la oposición se unió nuevamente para forzar la promulgación de la norma, mientras que los libertarios, junto a Paoltroni y Álvarez Rivero, se posicionaron en contra.
Cabe destacar que tres senadores del PRO –Alfredo de Angeli (Entre Ríos), María Victoria Huala (La Pampa) y Martín Goerling (Misiones)– se abstuvieron en ambas votaciones, al igual que la radical Carolina Losada (Santa Fe), en el caso de universidades.
Con este resultado, Milei suma otro traspié en el Congreso, donde la oposición viene mostrando músculo frente a las iniciativas oficiales.
Comentarios