El presidente Javier Milei realizó este jueves declaraciones en las que abordó la situación económica del país, las negociaciones internacionales y las polémicas en torno a dirigentes de su espacio.
En una entrevista radial, el mandatario comparó al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, con Lionel Messi, al ser consultado sobre la posibilidad de que Argentina acceda a un swap de 20.000 millones de dólares. “Bessent es Messi”, expresó, y destacó además la labor de la titular del FMI, Kristalina Georgieva, a quien definió como una dirigente capaz de “pivotear entre la política y la economía”.
De cara a su próxima audiencia con Donald Trump, prevista para el 14 de octubre en Washington, anticipó que será “una reunión muy importante” y aseguró que “se vienen buenas noticias”.
En otro tramo, Milei salió a defender nuevamente al diputado José Luis Espert, acusado de vínculos financieros con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico:
“Si creyera que alguien está sucio, lo echaría. Pero no me voy a dejar piscopatear y echar gente honesta por una operación. Esto es un refrito de 2019”.
También apuntó contra el exministro de Economía Domingo Cavallo, quien relativizó la teoría del “Riesgo Kuka”. Para Milei, negar ese factor constituye “un acto de deshonestidad intelectual”:
“La mayoría de los economistas viene errando y Cavallo no es la excepción. El Riesgo Kuka sí existe, lo vimos en las PASO de 2019”.
Por último, defendió la política cambiaria del Gobierno y negó que se estén “quemando dólares” para contener la divisa:
“Nuestro gobierno es el que más dólares compró en la historia, más de 25.000 millones desde que asumimos. Cuando llegamos al Banco Central había 21.000 millones de dólares y ahora hay 42.000 millones”.
En cuanto a las elecciones del 26 de octubre, Milei afirmó: “La Libertad Avanza es el único partido que está en los 24 distritos del país. Estamos convencidos de que vamos a ganar las elecciones”.
Comentarios