Salir a la ruta genera una duda frecuente entre conductores: ¿a qué velocidad conviene circular para optimizar el consumo de combustible? Aunque muchos piensan que ir a 90 km/h o 120 km/h no cambia mucho, los especialistas aseguran que existe una diferencia notable.
Según pruebas y estudios de consumo, la velocidad más eficiente para la mayoría de los vehículos se encuentra entre 90 y 100 km/h. En este rango, el motor trabaja de manera relajada y la resistencia del viento no aumenta significativamente el gasto de nafta.
Superar los 110 o 120 km/h implica que el vehículo necesite más energía para vencer la resistencia aerodinámica, lo que incrementa considerablemente los litros consumidos por cada 100 kilómetros. Por otro lado, circular demasiado lento puede forzar el motor y prolongar el viaje, lo que no siempre representa un ahorro real.
Otros factores que influyen en el consumo incluyen el mantenimiento adecuado del vehículo, la presión de los neumáticos y el estilo de conducción. Un auto en malas condiciones puede gastar hasta un 20% más de combustible.
La recomendación final: mantener una velocidad constante entre 90 y 100 km/h, cuidando el motor y combinando eficiencia, seguridad y comodidad en la ruta.
Comentarios