San Juan desplegó más de 320 puntos de conectividad gratuita en tres departamentos alejados

La provincia avanza en su estrategia de inclusión digital con el Plan Innova, que ya permitió instalar más de 320 puntos gratuitos de acceso a internet en los departamentos de Iglesia, Calingasta y Valle Fértil.

El proyecto, impulsado por el Gobierno de San Juan, combina fibra óptica y tecnología satelital de alta capacidad para reducir la brecha digital en comunidades rurales y alejadas.

“El trabajo fuerte de San Juan Innova este año fue en los departamentos alejados: Iglesia, Calingasta y Valle Fértil. Hoy podemos decir que Valle Fértil ya está terminado”, explicó Patricio Gutiérrez, referente del área.

Conectividad como en la Capital

El tendido de fibra demandó meses de trabajo, sobre todo en el tramo hacia Valle Fértil, y permitió llevar internet a hospitales, escuelas, clubes, uniones vecinales, registros civiles, bibliotecas y plazas.

“La conectividad en esos departamentos es la misma que tenemos en la Capital. No es como una señal telefónica que se pierde: esto es punto a punto. Se llega con fibra a una institución y ahí el servicio está disponible, muchas veces con acceso libre”, agregó Gutiérrez.

Más de 100 puntos por municipio

• Iglesia: 104 puntos.
• Calingasta: 115 puntos.
• Valle Fértil: 105 puntos.

Esto da un promedio de 107 puntos por municipio, un salto histórico para comunidades que antes no contaban con infraestructura digital de calidad.

En zonas donde la fibra no es viable, como Mogna, se implementaron soluciones satelitales. Allí se contrató un servicio Starlink de 10 teras y se replicó la señal con pequeñas repetidoras en postes de energía, permitiendo a los vecinos conectarse libremente en la vía pública.

Próximos pasos

El plan ya trabaja en los departamentos de Ullum y Zonda, con el objetivo de terminar antes de fin de año. “Con Ullum y Zonda ya estaríamos con los cinco departamentos en este año. Abarcaremos hospital, escuela, plaza, clubes. Nosotros a eso le llamamos un AP, un AP público en una plaza que, independientemente de la cantidad de personas que lo usen, consideramos como un punto”, señaló Gutiérrez.

Comentarios