Indignación por la permanencia laboral de un condenado por maltrato animal en la Legislatura

La proteccionista Emilia Merino cuestionó que Carlos Manuel Videla continúe trabajando en Diputados pese a la condena judicial.

La presencia de Carlos Manuel Videla, empleado de la Legislatura sanjuanina condenado por maltrato animal, volvió a generar polémica tras el descargo público de la proteccionista Emilia Merino.

La Organización «Mundo Patitas» encabezada por Luciano Castro, fue quien difundió el video de Videla golpeando a su perra, un hecho que derivó en un fallo inédito en San Juan: la Justicia lo condenó a una probation de dos años que incluía el pago de $500.000 en multa a organizaciones proteccionistas, tareas comunitarias en el Centro Ambiental Anchipurac y la prohibición de tener mascotas durante ese tiempo. 

No obstante, Merino denunció que Videla sigue trabajando como taquígrafo en la Cámara de Diputados, lo que reavivó críticas hacia las autoridades legislativas y el vicegobernador. “Lo único que demuestra es que al Gobierno no le importan los animales”, expresó.

La referente de “Sala de Emergencia SJ” también planteó dudas sobre el cumplimiento real de las sanciones y señaló la contradicción de que la Legislatura debata en comisión la ‘ley de sintientes’, mientras mantiene en funciones a un empleado condenado por maltrato animal.

El hecho generó malestar en el ámbito proteccionista, donde reclaman controles efectivos para garantizar que las penas judiciales se cumplan y que no haya privilegios para empleados del Estado.

Merino cerró su mensaje con un llamado a la ciudadanía: pidió reflexionar al momento de votar y no apoyar a quienes “usan a los inocentes sin voz como promesa de campaña”.

Comentarios