Trump revive el “Departamento de Guerra”: cambia el nombre del Pentágono con una orden ejecutiva

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes una orden ejecutiva para que el histórico nombre “Departamento de Guerra” vuelva a estar presente en la administración federal. El cambio implica que, de ahora en más, podrá utilizarse de manera oficial en documentación, actos y comunicaciones, en paralelo con la denominación actual de “Departamento de Defensa”.

Trump justificó la medida al afirmar que el término “defensa” es demasiado pasivo. “Queremos ser defensivos, pero también ofensivos si es necesario, y por eso me pareció un nombre mejor”, expresó. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también apoyó el giro, al considerarlo parte de un “espíritu guerrero” que busca reforzar la identidad militar de la institución.

Un regreso con historia y polémica

El Departamento de Guerra fue creado en 1789 y se mantuvo hasta 1949, cuando pasó a denominarse Departamento de Defensa en el marco de la reorganización militar tras la Segunda Guerra Mundial.

El cambio impulsado por Trump no es total: para que el nuevo nombre sustituya de manera completa al actual, será necesario que el Congreso lo apruebe por ley. Por ahora, la medida tiene carácter simbólico y coexistirá con la denominación vigente.

Críticas por el costo y las prioridades

La decisión despertó críticas de la oposición. Legisladores demócratas señalaron que los recursos destinados a modificar cartelería, papelería y señalética en bases militares deberían orientarse a apoyar a las familias de soldados o reforzar la diplomacia.

En contraste, los defensores de la iniciativa sostienen que el nuevo nombre recupera la tradición histórica del Pentágono y transmite una señal de fortaleza en tiempos de tensión internacional.

Con esta decisión, Trump vuelve a instalar el debate sobre el rumbo de la política militar estadounidense y deja abierta la pulseada con el Congreso, que tendrá la última palabra.

Comentarios