La IA de WhatsApp, Meta AI, está integrada en la aplicación para responder consultas y realizar diversas tareas. Sin embargo, muchos usuarios buscan reducir su presencia o desactivarla, ya sea por desinterés, preferencia por una versión más simple de la app o dudas sobre seguridad.
En Argentina, no es posible desinstalarla completamente, aunque sí se puede minimizar su visibilidad siguiendo estos pasos:
1. Abrir la conversación con Meta AI en WhatsApp.
2. Presionar el ícono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha o en el menú de chats.
3. Seleccionar “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”.
4. Confirmar la eliminación.
De esta manera, Meta AI dejará de aparecer entre los contactos o en los chats activos. Para volver a usarla, basta con iniciar un nuevo chat desde el ícono de búsqueda.
Privacidad y seguridad de Meta AI
Según la propia herramienta:
• Los mensajes son confidenciales y no se comparten con terceros.
• No almacena conversaciones previas: cada interacción es independiente.
• No accede a otros chats ni conversaciones con otros contactos.
• No escucha al usuario ni tiene acceso al micrófono.
• Los mensajes viajan encriptados, de modo que solo el usuario y la IA pueden verlos.
Meta AI genera debates sobre su utilidad y confiabilidad, pero quienes optan por no usarla pueden, al menos, mantenerla fuera de la vista sin comprometer la seguridad de su WhatsApp.
Comentarios