La política en Santa Lucía tiene sus propios relojes y, curiosamente, marcan siempre el mismo horario: el de la campaña. Faltando apenas días para el inicio formal de la carrera electoral, el bloque peronista San Juan Por Todos se iluminó con la repentina urgencia de exigir un informe exhaustivo sobre la construcción del Parque La Legua, la obra insignia que el intendente Juan José Orrego presentó con aplausos y promesas en la apertura de sesiones 2025.
Los ediles Humberto González, Carolina Porres y Guillermo González pusieron el grito en el cielo por “la falta de información oficial” y acusaron al Ejecutivo de esconder los detalles del proyecto. Claro que en el camino se olvidaron de mencionar que el mismo Concejo Deliberante —con votos incluidos de su bloque— ya había avalado licitaciones para juegos, hormigón y hasta la compra de un terreno de 11 mil metros cuadrados sobre Pellegrini. Pero bueno, la memoria selectiva también es una herramienta de campaña.
“Ya se gastaron como 700 millones y no sabemos nada”, dramatizó González, quien pidió que el secretario de Obras se presente en el recinto. Hasta ahora, nadie se apareció. Mientras tanto, los concejales opositores exigen información sobre factibilidad técnica, impacto ambiental, financiamiento y participación ciudadana. Un combo completo que, curiosamente, no había quitado el sueño de nadie… hasta que las urnas comenzaron a aparecer en el horizonte.
El proyecto de comunicación invoca el Artículo 38° de la Carta Orgánica Municipal y le da treinta días al Ejecutivo para responder. O sea, un plazo que encaja perfecto con el calendario electoral: lo justo y necesario para mantener al intendente, uno de los alfiles más fuertes del oficialismo, bajo la lupa de la sospecha durante toda la campaña.
Porque en Santa Lucía, más que parques, lo que florecen son las oportunidades políticas.
Comentarios