Estafa con falsas viviendas del IPV: más de 20 familias sanjuaninas fueron engañadas

La esperanza de tener una vivienda propia se convirtió en una amarga realidad para más de 20 familias sanjuaninas, quienes fueron engañadas por estafadores que prometían acceso a viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Las víctimas entregaron sumas significativas de dinero y documentación personal, solo para descubrir que nunca recibirían las llaves de sus hogares soñados.

Una de las damnificadas relató: “Nos hicieron creer que todo era legítimo, pero al final solo recibimos un mensaje que decía que todo había terminado”.

Los estafadores operaban de forma organizada: creaban grupos de WhatsApp, enviaban recibos falsos y hasta convocaban a supuestas entregas de llaves en lugares privados. Fue en uno de esos encuentros cuando varias familias comprendieron que habían sido engañadas.

La situación resulta aún más grave porque solicitaron información sensible, como fotos familiares y documentos personales. “Estamos asustados porque tienen mucha información sobre nosotros”, expresó otra víctima.

Pese a las denuncias realizadas, la respuesta de las autoridades no generó la tranquilidad esperada. “Nos tomaron la denuncia, pero hasta ahora no hemos tenido respuestas”, lamentó una mujer.

Los testimonios revelan pérdidas millonarias: algunos entregaron hasta $1.800.000, mientras que otros relataron que, en ciertos casos, los estafadores devolvían parte del dinero utilizando lo recaudado de nuevas víctimas, como forma de mantener la ilusión de legalidad.

En junio pasado, el IPV había emitido advertencias sobre este tipo de engaños, instando a desconfiar de quienes solicitan pagos para participar en sorteos o adjudicaciones. También recordaron que cualquier trámite oficial debe realizarse únicamente en las oficinas y canales oficiales del organismo.

Comentarios