La inflación mayorista aceleró su ritmo en julio, alcanzando un 2,8% en el mes, según informó el INDEC. Este aumento estuvo principalmente impulsado por subas en productos importados y en bienes agropecuarios nacionales, en un contexto de recalentamiento del dólar durante el período.
La inflación mayorista aceleró su ritmo en julio, alcanzando un 2,8% en el mes, según informó el INDEC. Este aumento estuvo principalmente impulsado por subas en productos importados y en bienes agropecuarios nacionales, en un contexto de recalentamiento del dólar durante el período.
La división de productos importados registró un alza mensual de 5,7%, explicando gran parte de la variación del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM). El tipo de cambio oficial mayorista subió 14% en julio, impactando directamente en los bienes transables, es decir, aquellos que se comercian internacionalmente.
En cuanto a los productos de origen nacional, el incremento promedio fue del 2,6%, con ajustes relevantes en productos agropecuarios (+4,2%), sustancias y productos químicos (+4,3%), productos refinados del petróleo (+3,9%) y vehículos (+3,7%).
Este escenario refleja cómo la suba del dólar no solo afecta los productos importados, sino también los exportables, generando presión sobre los precios mayoristas y, en consecuencia, sobre la cadena de consumo.
La división de productos importados registró un alza mensual de 5,7%, explicando gran parte de la variación del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM). El tipo de cambio oficial mayorista subió 14% en julio, impactando directamente en los bienes transables, es decir, aquellos que se comercian internacionalmente.
En cuanto a los productos de origen nacional, el incremento promedio fue del 2,6%, con ajustes relevantes en productos agropecuarios (+4,2%), sustancias y productos químicos (+4,3%), productos refinados del petróleo (+3,9%) y vehículos (+3,7%).
Este escenario refleja cómo la suba del dólar no solo afecta los productos importados, sino también los exportables, generando presión sobre los precios mayoristas y, en consecuencia, sobre la cadena de consumo.
Comentarios