La Justicia Federal de Estados Unidos autorizó al empresario Hayden Davis a transferir a Argentina los cerca de 500 millones de tokens vinculados a la polémica cripto estafa $Libra, tras levantar el embargo que pesaba sobre sus fondos.
La jueza federal Jennifer Rochon aceptó el planteo presentado por Davis el 1 de julio y autorizó la retirada de 20,8 millones de tokens por mes a partir del 16 de agosto. Esta decisión revierte la medida tomada a fines de mayo, cuando se congelaron aproximadamente 280 millones de dólares de ganancias generadas por la venta de estos activos.
Aunque la cotización de los tokens es cercana a cero, la transferencia a una billetera en Argentina permitirá a Davis demostrar ante la Justicia local que no hubo intención de estafar a los inversores que participaron en la “memecoin” entre el 14 y 15 de febrero pasados, impulsados por un tuit del presidente Javier Milei promocionando el proyecto.
El caso involucra además al empresario singapurés Julian Peh (Kip Protocol), los intermediarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y sigue bajo investigación por defraudación, con unos 75.000 inversores afectados.
Previo a este fallo, Davis ya había ofrecido a la jueza María Servini la devolución de 100 millones de dólares que habría acumulado en las operaciones de febrero, como señal de buena fe. El abogado defensor, Mazin Sbaiti, celebró la decisión y aseguró que “este caso no tiene fundamento”, destacando que los demandantes no presentaron pruebas que vincularan a Davis con pérdidas indebidas.
Comentarios