Tras el revés legislativo que sufrió el Gobierno en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el Ejecutivo mantendrá las reformas impulsadas por decreto. Argumentó que las medidas se sostienen en las facultades delegadas que el propio Congreso había aprobado.
“Es medio ridícula la situación… Si te delegan y después te rechazan cuando utilizás la delegación, es como una cosa medio ilógica”, cuestionó en declaraciones a radio Rivadavia.
Francos destacó que el Gobierno avanzó con la fusión y reducción de organismos como el INTA y el INTI, calificando de insostenible su estructura y gasto. “No cuestionamos la función del INTA, pero sí la burocracia administrativa que tenía. Tenía como seis mil empleados y tres mil automóviles. Una cosa ridícula, ¿no?”, señaló.
El funcionario justificó las reformas como parte del ajuste fiscal: “Si tenés un déficit del 15% sobre un producto de seiscientos mil millones, son noventa mil millones de dólares. Eso no lo puede resistir nadie. Pasamos de déficit a superávit, 3,8% del PBI en 2024 y 2,4% en 2025. Esa fue la primera parte de nuestras reformas”.
Sobre el tratamiento en el Senado, dijo que dependerá de las circunstancias y de la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel. “Por más que sancionen el rechazo, eso va a tener algún impacto, pero no demasiado, porque los decretos ya están en vigencia y las modificaciones ya se hicieron”, afirmó.
Francos también apuntó contra el peronismo y el kirchnerismo, a quienes acusó de “abusar” de la delegación de facultades. “Esos mismos que hoy rechazan decretos son los que autorizaron a gobiernos anteriores a funcionar todo el tiempo con delegación”, lanzó.
Comentarios