Orrego encabezó la apertura de Argentina Cobre 2025 y reafirmó el rol estratégico de San Juan en la minería cuprífera

El gobernador Marcelo Orrego participó este lunes en la apertura oficial de Argentina Cobre 2025 – II Conferencia Internacional, el evento minero más importante del país vinculado al cobre, que se desarrolla en San Juan con presencia de más de 750 participantes de todo el mundo.

Organizado por la revista Panorama Minero, el encuentro reúne a líderes nacionales e internacionales, funcionarios, empresarios y referentes del sector para debatir sobre el presente y futuro de la minería cuprífera en la región. Durante los días 4 y 5 de agosto, se llevan a cabo rondas de negocios, paneles estratégicos y espacios de vinculación en un entorno que posiciona a San Juan como la capital nacional del cobre.

La ceremonia de apertura contó con la presencia del vicegobernador Fabián Martín; el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero; el vicejefe de Gabinete nacional, José Rolandi; el titular de la Agencia Argentina de Inversiones, Diego Sucalesca; el embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico; y los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Salta), entre otras autoridades y representantes del ámbito empresarial y diplomático.

En su discurso, Orrego destacó la relevancia del cobre para el futuro energético global y el rol central que ocupa San Juan:

“Hablar del cobre es hablar de San Juan. De los 10 proyectos de cobre en la Argentina, 6 están en nuestra provincia. Hoy contamos con condiciones macroeconómicas más claras y estabilidad fiscal, elementos fundamentales para atraer inversiones”, subrayó.

El gobernador valoró la implementación del RIGI como una herramienta clave para fortalecer la seguridad jurídica y señaló que la minería es una política de Estado en San Juan, que trasciende los gobiernos:

“La minería es parte del motor productivo de la provincia. Pero además, es una actividad que concebimos como sinónimo de ambiente. San Juan lidera en producción de energía fotovoltaica y cada proyecto minero debe ser sostenible”, enfatizó.

También remarcó la importancia de fomentar un modelo que garantice oportunidades para los sanjuaninos:

“Una empresa necesita rentabilidad, pero también debemos evitar el desarraigo de nuestras comunidades. Nuestro modelo se basa en aprender, trabajar y producir”, concluyó.

Luego del acto inaugural, Orrego participó como orador principal del panel “Gobernar el futuro: gestión política del cobre en tiempos protagónicos para la industria”, en el que junto a otros mandatarios provinciales y autoridades nacionales analizó la visión estratégica del desarrollo cuprífero con mirada federal, competitiva y sustentable.

Argentina Cobre 2025 es, además, sede oficial de la Mesa del Cobre, una iniciativa que reúne a las provincias con mayor potencial cuprífero —San Juan, Mendoza, Salta y Jujuy— en una agenda común que busca consolidar la minería como motor de crecimiento.

San Juan despliega todo su potencial como anfitriona del evento, reafirmando su posición de liderazgo en una industria clave para el desarrollo energético y productivo de la Argentina.

Comentarios