La crudeza del cautiverio que padecen los rehenes israelíes en Gaza quedó expuesta en un video estremecedor. Evyatar David, uno de los 49 secuestrados que continúan con vida tras el ataque del 7 de octubre de 2023, fue mostrado por Hamas en un estado de deterioro extremo. El video generó conmoción tanto en Israel como en la comunidad internacional.
Las imágenes lo muestran dentro de un túnel, demacrado, con barba crecida, ropa deteriorada y signos visibles de desnutrición. En el registro audiovisual, David marca los días en un improvisado calendario y cava un pozo que define como su “lugar de descanso”. “Hoy es 27 de julio, son las 12:00, no sé qué voy a comer. Llevo varios días sin probar bocado”, se le escucha decir con la voz quebrada.
En otro fragmento, relata que solo recibe legumbres y que puede pasar días sin comer. “Este no es un montaje, es real”, afirma mirando directamente a cámara. El material fue difundido por Hamas con la aprobación parcial de su familia, que accedió a su publicación para visibilizar la situación desesperante en la que se encuentran los cautivos.
En Tel Aviv, las familias de los rehenes mantienen desde hace meses un campamento frente a la sede del gobierno, rodeado de alambre de púas. Denuncian que Hamas aplica una estrategia deliberada de desnutrición: “Están matándolos lentamente frente a nuestros ojos”, señaló uno de los voceros.
El caso de Evyatar reactivó el debate sobre el envío de ayuda humanitaria a Gaza. Sus familiares exigen que toda asistencia internacional incluya obligatoriamente a los rehenes, y han solicitado a los medios israelíes que no reproduzcan los videos de Hamas para evitar contribuir a su maquinaria propagandística.
Desde el gobierno israelí afirmaron que los captores mantienen condiciones de vida completamente distintas para sí mismos, y calificaron la situación como “una forma de tortura”. Las negociaciones por un alto el fuego siguen estancadas y, en paralelo, la Fiscalía israelí investiga a los responsables de la distribución de este tipo de contenidos, considerados un intento de manipulación de la opinión pública global.
Comentarios