Caputo volvió a intervenir en el mercado cambiario y las reservas del Banco Central subieron US$500 millones

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a intervenir en el mercado cambiario mediante la compra de divisas dentro de la banda establecida por el Gobierno, que va de los $1.000 a los $1.400 por dólar. La medida repite la estrategia que el equipo económico ya había adoptado a fines de junio y a principios de julio.

En esta oportunidad, el Tesoro argentino realizó una nueva adquisición de dólares que permitió reforzar las reservas del Banco Central, las cuales aumentaron en unos 500 millones de dólares. Según la agencia Bloomberg, esta acción representa un nuevo giro en la política cambiaria, alineado con las exigencias del Fondo Monetario Internacional respecto a la necesidad de fortalecer las reservas internacionales del país.

La información también fue confirmada por Federico Furiase, actual director del Banco Central y uno de los principales asesores económicos del ministro Caputo.

De acuerdo al informe oficial del BCRA, este miércoles las reservas brutas alcanzaron los US$39.551 millones, lo que implica un aumento significativo respecto al cierre del martes, que había marcado US$39.060 millones.

El Gobierno mantiene así su estrategia de intervención moderada pero constante dentro del mercado cambiario, buscando estabilidad financiera sin abandonar del todo la flotación controlada del tipo de cambio.

Comentarios