El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció este martes que existen discrepancias entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. “Lamentablemente no tienen la misma visión de los problemas”, aseguró, aunque destacó que ambos “cumplen roles institucionales” y recordó que Villarruel “fue elegida como parte de la fórmula presidencial”.
En declaraciones a Radio Colonia, Francos sostuvo que, pese a las diferencias, “cada uno cumplirá su rol institucional”, aclarando que la responsabilidad de gobernar recae en Milei, mientras que la vicepresidenta preside el Senado. “A veces las declaraciones que se hacen no tienen nada que ver con la realidad. Sería bueno reflexionar un poco y encarrilar una relación institucional como corresponde”, dijo.
Sobre su vínculo personal con Villarruel, indicó que es correcto y con diálogo permanente: “Tengo una relación como corresponde en términos institucionales. No quiero introducirme en las diferencias que ella tiene con el Presidente”.
Francos también se mostró sorprendido por el distanciamiento de Villarruel, al señalar que Milei “siempre sostuvo las mismas ideas” desde que eran compañeros en la Cámara de Diputados. “Es extraña la reacción que tiene hoy la vicepresidenta”, opinó.
En otro tramo de la entrevista, se refirió al rol de los gobernadores en la reciente sesión del Senado y reconoció que la relación con ellos “es un poco difícil”, especialmente por el contexto electoral. “En estas circunstancias, las fuerzas políticas hacen prevalecer sus intereses por sobre el interés general. Por ahí es más difícil encontrar acuerdos, pero lo vamos a intentar como siempre”, afirmó.
Según Francos, el crecimiento de la imagen positiva de Milei genera preocupación en algunos sectores provinciales: “Los legisladores de La Libertad Avanza van a tener apoyo local no solo por su nombre, sino por lo que representa el sello del oficialismo nacional”.
Finalmente, al referirse a la situación de las rutas tras la disolución de Vialidad Nacional, fue contundente: “La infraestructura argentina es un desastre, al menos durante el periodo democrático. Hay muchos presos en la causa Vialidad, que refleja cómo se dilapidaron fondos públicos en corrupción. Hay licitaciones en marcha y se necesita diálogo con las provincias para definir responsabilidades”.
Comentarios