El Registro Nacional de Armas (RENAR) puso en marcha este miércoles el CLU Digital, un nuevo trámite que permitirá gestionar de manera totalmente virtual la credencial de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil, uso civil condicional y materiales de uso especial.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 3/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma del director ejecutivo del organismo, Juan Pablo Allan. Según la norma, la gestión deberá realizarse exclusivamente a través de la plataforma MiRenar, o por la que eventualmente la reemplace, como parte del Plan de Transformación Digital Integral del organismo.
“El CLU Digital permitirá agilizar el trámite y modernizar la gestión mediante la digitalización de procesos, asegurando mayor eficiencia y control”, señala el texto oficial.
Además, la resolución establece que la tasa a pagar será equivalente al trámite urgente de la credencial física. Las disposiciones vigentes para la modalidad presencial seguirán habilitadas solo para casos especiales o no contemplados en la vía digital.
requisitos para el clu digital
El anexo detalla los requisitos obligatorios:
• Ser mayor de 18 años
• Ser argentino, nativo o por opción
• Aprobar el examen psicofísico
• Acreditar idoneidad en manejo de armas de fuego
• Acreditar medios lícitos de vida
• Cumplir con medidas de seguridad de la Resolución N.º 119/18
restricciones para iniciar el trámite
El CLU Digital no podrá iniciarse si la persona:
• Tiene inhabilitaciones o trabas registrales
• Posee alerta activa en el SIFCOP
• Es extranjero sin residencia permanente o temporaria
• Tiene antecedentes penales
• No cuenta con declaración de aptitud en caso de pertenecer a fuerzas armadas, de seguridad o penitenciarias
Con esta iniciativa, el Gobierno busca acelerar el acceso a la condición de legítimo usuario, reducir trámites presenciales y reforzar los controles, en línea con la Ley Nacional de Armas y Explosivos N.º 20.429.
Comentarios