Desde la llegada del nuevo gobierno, la discusión económica se centra en el encarecimiento de bienes y servicios medidos en dólares. Sin embargo, los salarios también marcan una tendencia: Argentina lidera el ranking de remuneraciones pretendidas en la región.
Según el último Informe Regional de Jobint del primer semestre, el salario promedio requerido en Argentina es de 1.388 dólares mensuales, superando a Chile (1.211 USD) y Panamá (1.047 USD). A la vez, la variación acumulada de los sueldos durante 2025 ya alcanza un 10,18%, la más alta de Latinoamérica.
Los países con salarios pretendidos más bajos son Perú (889 USD) y Ecuador (860 USD).
En cuanto a segmentos, Argentina lidera en remuneraciones promedio para puestos junior, senior y de jefatura en sectores clave como Administración y Finanzas, Producción y Logística.
En Tecnología y Sistemas, Chile supera levemente a Argentina en los niveles junior y senior, pero Argentina lidera en otros rubros.
La brecha de género sigue siendo un desafío: desde 2020 hasta 2025, Argentina muestra la mayor diferencia salarial de la región (14,24%). Sin embargo, en mayo de 2025, la brecha se redujo a 6,31%, sólo superada por Panamá (5,16%).
Comentarios