El comienzo de julio llega con una batería de incrementos que vuelven a tensar el bolsillo de los argentinos, a pesar de la desaceleración que el Gobierno celebra en la variación mensual de precios.
- Alquileres: Los contratos regidos por la ley derogada se actualizarán con un alza del 66,1% anual, mostrando una leve baja en la variación interanual, que meses atrás superaba el 200%.
- Colectivos: El pasaje en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires aumenta 3,5% este mes, mientras que el boleto del AMBA subirá otro 6% el próximo 16 de julio, completando el ajuste trimestral.
- Colegios privados: En Provincia de Buenos Aires las cuotas subirán 4,2%, mientras que en CABA el ajuste será del 2,4%.
- Combustibles: La nafta y el gasoil subirán por la actualización de impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. YPF aún define el porcentaje final tras el impacto del precio del crudo.
- Prepagas: Los planes de salud tendrán una suba de entre 1,2% y 2,6%, dependiendo de cada empresa.
- Servicios públicos: La electricidad, el gas y el agua mantendrán sus actualizaciones mensuales en línea con la inflación.
- Telecomunicaciones: Las empresas de telefonía celular, cable e internet aplicarán subas cercanas al 5% este mes.
Con estos aumentos, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) vuelve a sentir presión en un contexto donde los salarios siguen sin recuperar completamente su poder adquisitivo.
Comentarios