Aerolíneas Argentinas anunció la ampliación de vuelos para San Juan en 2024

En su presentación de la temporada de verano, la empresa y el ministerio de Turismo de la Nación compartieron las novedades.

Tras pedidos para satisfacer las demandas, finalmente Aerolíneas Argentinas anunció que San Juan tendrá más vuelos. Ello ocurrirá desde el año próximo, en un plan de expansión de la empresa de bandera nacional y para mejorar la conectividad. Los datos se compartieron en el anuncio de mayores frecuencias por el verano, en el que se espera que vuelen por el país más de tres millones de personas.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens señaló, según Telam que «los próximos 4 años se proyecta un ingreso de 10 millones de turistas al país, lo que va a representar unos 28 mil millones de dólares para la Argentina. Esto habla un poco de cómo funciona el Estado nacional cuando se planifica”.

Luego de anticipar una «temporada récord», recalcó la necesidad de “defender a Aerolíneas Argentinas con una visión de desarrollo» por su aporte «a la conectividad regional».

Sobre el detalle de ampliación, el director comercial de Aerolíneas, Fabián Lombardo detalló que “a partir de abril, Formosa pasa de 12 frecuencias semanales a 16, Merlo de 2 semanales a 4, Santiago del Estero pasa de 12 a 16, San Luis de 9 a 12, Santa Fe de 10 a 17, Rio Cuarto de 4 a 6, Corrientes de 10 a 12, Viedma de 4 a 6, Posadas de 18 a 25, San Juan de 19 a 21, Río Gallegos de 15 a 17, Paraná de 8 a 9, Santa Rosa de 6 a 9 y Río Grande de 12 a 14. A su vez, La Rioja y Catamarca tendrán 12 frecuencias semanales, pero con vuelos directos o puros”.

Más rutas

En las rutas regionales/internacionales se destaca la operación de verano con los vuelos Córdoba-Río de Janeiro y Córdoba-Florianópolis con 3 vuelos por semana, Mendoza-Río de Janeiro con 2 semanales y Buenos Aires-Florianópolis con 7 semanales. También, se suma un vuelo extra semanal a Cancún (pasa de 4 a 5), Punta Cana que pasa de 3 a 4 y Salvador de Bahía que cuenta con 5 vuelos semanales se pasa a operar con Airbus 330.

Además, se remarcó el inicio de los vuelos Montevideo-Bariloche y Montevideo, Mar del Plata, en ambos casos con 2 vuelos semanales.

También se realizó la presentación de un nuevo destino regional/internacional, ya que, desde abril, se operará la ruta entre Córdoba y Asunción, con 2 frecuencias semanales los martes y sábados.

Por último, informó que “a partir de abril, la ruta con Lima pasa de 7 a 10 semanales, Bogotá de 7 a 10, Porto Alegre de 6 a 12, Asunción de 10 a 14, Santiago de Chile de 26 a 24 y Curitiba de 4 a 6. Cabe recordar que, desde abril, comenzará a operarse la ruta Buenos Aires-Porto Seguro que había sido cancelada en 2019”.

Comentarios